FACTOR DE TRANSFERENCIA CELL-ESTINMUNE

23.05.2014 18:02

CELL-ESTINMUNE

FACTOR DE TRANSFERENCIA

Forma farmacéutica y formulación

Cada frasco ámpula contiene: liofilizado estandarizado de lisado leucocitario que corresponde a 1 unidad de factor de transferencia.

Indicaciones Terapéuticas

El factor de transferencia tiene la capacidad de regular y estimular diferentes mecanismos de protección como los involucrados en la inflamación, factores maduradores de diferentes tipos de células que participan en la respuesta inmune y citocinas, las cuales regulan la respuesta biológica.

Por esta razón, el Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® esta indicado en enfermedades infecciosas, autoinmunes, neurológicas, alergias, inmunodeficiencias, cáncer y las relacionadas con la perdida de la regulación biológica, entre otras. También se puede emplear como profiláctico ya que tiene efectos en la inmunomodulación en pacientes vulnerables (personas con desnutrición, diabéticos, descompensados, inmunosuprimidos por tratamientos diversos, de la tercera edad, etc.).

Farmacocinética y farmacodinamia

Al estar constituido por moléculas con un peso molecular menor a 10 KD, el Factor de transferencia CELL- ESTINMUNE® tiene la capacidad de ser absorbido rápidamente por vía sublingual (se han reportado resultados semejantes por la vía parenteral) sin sufrir ningún proceso metabólico que pueda transformar o inactivar las moléculas que lo constituyen, llegando rápidamente al torrente sanguíneo donde será distribuido a todos los tejidos para llevar a cabo sus efectos de inmunomodulación.

El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® tiene la capacidad de transferir la respuesta inmune de tipo celular (hipersensibilidad tardía) a diferentes antígenos como PPD, coccidioidina, paramixovirus y otros: es decir posee una capacidad antígeno especifica.

El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® tiene múltiples efectos inespecíficos en la respuesta inmune adaptativa e innata, los cuales incrementan los mecanismos de protección, como: la actividad de las células fagocíticas, monocitos, los fenómenos de inflamación, la facilitación de producción y liberación de diferentes tipos de citocinas (IL-1, IL-2, osteopontina, interferón, α, β y γ, etc.

El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® tiene la capacidad de llevar a cabo fenómenos de inmunomodulación entre las diferentes células del aparato inmunológico (linfocitos T y B, linfocitos T cooperadores, T supresor/citotóxico, linfocitos TH1 y TH2 logrando sus proporciones y concentraciones normales.

Contraindicaciones

Hasta la fecha, el Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® no esta contraindicado en ningún caso, salvo por precaución en el embarazo.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia

Ante la falta de suficiente experiencia clínica, no es recomendado durante el embarazo. Su uso responderá al factor riesgo-beneficio y únicamente bajo supervisión medica.

Reacciones secundarias y adversas

No se tienen reportados efectos adversos por vía sublingual. En aplicación por vía parenteral, rara vez puede presentar dolor y eritema en el sitio de aplicación

Interacciones medicamentosas y de otro genero

El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® no tiene ningún efecto antagónico con otros medicamentos; puede interactuar sinérgicamente con algunos medicamentos inmunoestimulantes, como los lisados bacterianos o derivados de timosinas. El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE disminuye los efectos adversos de la radioterapia y la quimioterapia en procesos oncológicos.

Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio

Hasta  la  fecha,  no  se  conoce  un  solo  caso  donde  el  Factor  de  transferencia  CELL-ESTINMUNE®  haya

interferido o modificado los parámetros de ningún estudio de laboratorio.

Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad

El Factor de transferencia CELL-ESTINMUNE® no ocasiona ningún efecto adverso de carcinogénesis; tampoco se han encontrado alteraciones mutagénicas, teratogénicas ni sobre la fertilidad.

Dosis y vía de administración

La inmunoterapia se manejo en general bajo dosis-respuesta, por lo que el medico tratante podrá establecer esquemas terapéuticos según la gravedad del padecimiento.

*Valorar y continuar según respuesta clínica.

La terapia con Factor de Transferencia CELL-ESTINMUNE® es complementaria al tratamiento utilizado en las buenas practicas clínicas según el diagnostico medico. La experiencia del medico en las diferentes patologías aquí descritas y la respuesta observada en el paciente son de vital importancia en el ajuste de las dosis.

Se han observado efectos sinérgicos con otros agentes inmunoestimuladores.

Preparación

Administración: vía sublingual. Con una jeringa tomar 1.5 ml de agua inyectable y agregar al frasco de Factor de Transferencia. Agitar suavemente y recuperar el liquido con la misma jeringa. Retirar la aguja y depositar el liquido debajo de la lengua, manteniéndolo por 2 minutos, pasado este tiempo tragar sobrante. La administración del Factor de Transferencia CELL-ESTINMUNE® deberá realizarse en ayunas o después de dos horas de haber ingerido alimentos.

Manifestaciones y Manejo de la Sobredosificación o ingesta accidental

No existen datos de sobredosis cuando es administrado en dosis mayores a las recomendadas, ya que es un agente inmunomodulador.

Presentaciones

Se presenta en caja con un Frasco-ámpula que contiene liofilizado estandarizado de lisado leucocitario, que corresponde a 1 unidad de FT.

Recomendaciones sobre almacenamiento

Consérvese entre 4° y 8°C.

Contacto

Factor de transferencia Fresa 16, Col. San Juan Xalpa,
C.P. 09860 Del. Iztapalapa, CDMX
5580328305
5539722050
5535538927
vianey_76@hotmail.com / medivanat.distribuidora.8310@gmail.com